martes, 4 de septiembre de 2012

TEATRO LA ESTRELLA

Pensabais que se me había olvidado, eh? pues no, os cuento: el pasado Jueves tuvimos casi lleno en la última representación de los Jueves Titiriteros con Teatro La Estrella. Vinieron a Biescas con un perro italiano muy miedoso llamado Pupi al que le gustaba cantar. También estuvo Misina, una gata vegetariana a la que le encantaba bailar, Bartolo, un burro poeta que se negaba a trabajar en el campo y Kiriko, un gallo dormilón y rokero, que no despertaba a su dueña y se tuvo que comprar un despertador.
Todos ellos se escaparon al bosque, al de Bremen en concreto y allí se juntaron y formaron una banda de rock de lo más divertida. También había personajes malos como en todos los cuentos, los Cerdos del Saco que, modificando el final de la historia con el buen criterio de los niños que acudieron a la representación, acabaron siendo amigos con la banda de rock, con los Músicos de Bremen.
Fue muy participativa y aplaudida por todo el público. Los más pequeños y algún osado papá, acabaron bailando en el escenario y al finalizar, pudieron hacerse fotos con los protagonistas de la historia.
Un broche de oro para finalizar estos Jueves Titiriteros y una vez más MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!!!

viernes, 24 de agosto de 2012

DROMOSOFISTA...

... es el nombre de la compañía que nos visitó ayer en Biescas y Cubo Libre el espectáculo. No sé por dónde empezar, la gente que vino a verlos me entenderá. Sorprenden desde el minuto uno hasta el final, no sabes en ningún momento, qué puede salir de ese cubo mágico que nos tiene en vilo: nos recibe el hombre orquesta, espectacular, qué ritmo, qué sincronización, increíble,... un extraordinario guitarrista nos conquista con un tango a cuatro manos, un divertido enano al que acompañan un bailarín con tres piernas y una bailarina con cuatro brazos mantiene a pequeños y mayores con la boca abierta, dos chaquetas viven un apasionado romance (con triste final) al ritmo de una caja flamenca y una guitarra, una pintora en monociclo dibuja una bailarina al son trepidante de una música que, como si de un embrujo se tratara, hace que no podamos parar de bailar,...
IMPRESIONANTE la calidad de estos artistazos, geniales músicos y mejores actores que superan la perfección en cada una de sus apariciones. Una vez más tenemos que agradecer a los Titiriteros de Binéfar, que quieran compartir con nosotros la maestría de estas compañías que cada año nos visitan en los Jueves Titiriteros y que cada vez nos sorprenden más.

viernes, 10 de agosto de 2012

JUEVES TITIRITEROS

Ayer vino a Biescas La Ratita Presumida, la trajeron una excelente compañía sevillana llamada Búho Teatro, que tiene una gran experiencia (nada más y nada menos que 25 años) en ésto de los títeres. Lo dicho, estuvo la Ratita Presumida, un pato muy divertido, un gato que se la quería comer, un burro guapísimo y muchas sorpresas. Un cuento clásico que todo el mundo conocía, con una adaptación muy actual acorde con los momentos que vivimos, pero tratado con un humor excelente. Durante toda la representación los niños fueron protagonistas entablando diálogos con los personajes que pasaban por el pueblo (precioso) de la Ratita.
Disfrutamos muchísimo, grandes y pequeños con estos títeres de guante e hilo, tan magistralmente trabajados. No me cansaré nunca de decir que es un verdadero placer contar con el espectáculo que nos brindan estos profesionales.
UN MILLÓN DE GRACIAS!!!!!

viernes, 3 de agosto de 2012

EL REGALO DEL RÍO...

... es el título del fantástico espectáculo que Helena Millán, Paolo Valenti y sus extraordinarias marionetas, nos brindaron ayer en Biescas. El regalo fue para nosotros, poder disfrutar de esta pareja de profesionales, que al ritmo de la música en directo y de sus personajes, nos hicieron partícipes de la historia de Perino. Un relato muy actual, narrado en un magnífico escenario, el Ebro, donde el pequeño protagonista nos cuenta cómo conseguir algo tan vital como el pan y sin dinero!!!. Personajes tan variados como el Vagabundo (o parado, como se llama a sí mismo), el espantapájaros, ranas, pajarillos, hasta un voraz siluro, el molinero en su molino con los jornaleros, el panadero, con su horno de pan y todo, los agricultores,... forman parte de esta historia que encandila a los niños y hace pensar a los mayores... Una delicia.
Muchísimas gracias Helena y Paolo, por compartir con nosotros esta maravilla.

(Imagen obtenida del  Blog El Mundo de Rocha)

lunes, 23 de julio de 2012

JUEVES TITIRITEROS

Parece mentira, ya ha pasado un año desde nuestra última cita con los Jueves Titiriteros... Este año os van a gustar todavía más, si cabe. Os comento lo que nuestros queridísimos Titiriteros de Binéfar nos ofrecen para este mes de Agosto:

- Jueves día 2: Títeres de la Tía Elena (Aragón): El regalo del río.
- Jueves día 9: Búho Teatro (Andalucía): La ratita presumida.
- Jueves día 23: Dromosofista (Cataluña/Italia): Cubo libre.
- Jueves día 30: Teatro La Estrella (Valencia): Los músicos de Bremen.

Todo ello será en el Centro Cultural Pablo Neruda, a las 20 h. El precio de la entrada 6 €.
No os lo podéis perder...

miércoles, 11 de julio de 2012

Y TAMBIÉN RECOMENDAMOS...

Libro de poesía del autor cordobés Juan Carlos Martín Ramos ilustrado por Juan Vidaurre, dirigido a niños, adolescentes y adultos donde refleja, con bellos poemas, el quehacer cotidiano, cosas que pasan, sentimientos a flor de piel, objetos que poseemos,... Con un lenguaje sencillo y sugerente, nos ayudarán a encontrar el verdadero sentido de las cosas escuchando sus murmullos. La buena poesía infantil, sigue siendo posible.

Hilo de voz

Dime, abuela,
entre todos los hilos
de colores
que guardas,
enmarañados,
en el costurero,
¿cuál es el hilo de tu voz?

Quiero tirar de un extremo,
desenredarlo y hacer
un inmenso ovillo
con todos tus cuentos.

Que lo disfrutéis!!!!

miércoles, 4 de julio de 2012

ESTA SEMANA RECOMENDAMOS...

El profesor Aristítoles (Tito para los amigos), una noche vió por televisión un programa "científico" en el que aparecía un señor que tenía en la pared de su casa una mancha de humedad con el retrato de un jugador de fútbol, luego salió una señora que convivía con el fantasma del pirata Barbanegra y por último habló una familia que soportaba todas las noches el espíritu del abuelo cantando rancheras.
¿APARICIONES? ¿FANTASMAS? ¿ESPÍRITUS? ¡¡PATRAÑAS!! "¡A todos estos fenómenos se les puede dar una explicación científica!", gritó indignado el profesor.
Para acabar con tanta fábula y superchería el profesor Aristítoles (Tito para los amigos) realizó una expedición por el interior de su casa que duró dos años. El manual que tenéis en vuestras manos es el resultado de sus descubrimientos y da respuesta a algunos de los misterios más sorprendentes que se ocultan en nuestro hogar.
PABLO PRESTIFILIPPO es el autor de Catálogo de objetos traviesos que ya está disponible en la Biblioteca.
¡Que lo disfrutéis!